Definición de encabezados o títulos

Si las páginas contienen un volumen de información elevado, es recomendable dividirlas en una serie de capítulos, apartados, secciones y párrafos. Estos fragmentos de información constituyen la estructura de la página que es más cómoda para navegar para los usuarios invidentes y con otras discapacidades. De este modo, pueden acceder de forma más sencilla a la información que necesitan sin tener que esperar a que el lector de pantalla les lea la página completa.

En (X)HTML, la estructura de una página se define a través de elementos de encabezado o título, con diferentes niveles de profundidad, que permiten acceder a diferentes secciones.

Los gestores de contenido suelen disponer de funcionalidad de marcado de encabezados o títulos:

Imagen que representa diferentes niveles de encabezados o títulos en un gestor de contenidos.

El editor de contenidos es quien tiene que fijar los niveles de encabezado para establecer la correcta jerarquía de la información y establecer de este modo las diferentes secciones según el nivel de profundidad y sin que se produzcan saltos en los niveles.

En resumen, para estructurar correctamente la información en una página, es necesario:

  • Marcar todos los encabezados de la página necesarios.
  • Eliminar los elementos de encabezado que realmente no lo sean.
  • Verificar la jerarquía de los niveles de encabezado (sin saltos).
  • Verificar que todos los elementos de encabezado tienen texto y engloban un contenido.