Inventario (Stash)
Este es un bloque que ayuda a motivar a los alumnos mediante la obtención de distintos objetos para su inventario. Permite:
-
Que el profesor inserte elementos y lugares de intercambio en los lugares del aula virtual que desee.
-
Que el profesor restrinja el acceso del alumno a determinadas actividades del aula virtual en función de los objetos que tenga en su inventario.
Funciona insertando el bloque Escondite (Stash) en el aula virtual. En la versión 4.0 de Moodle, su nombre es ahora "Reserva".
Para agregar cualquier bloque lateral, lo primero que hacemos es activar el modo edición del curso donde queremos agregarlo, clicando sobre el botón gris Modo de edición. Se volverá azul cuando el modo de edición esté activo.
Si no tenemos la zona lateral derecha desplegada, la desplegamos clicando en la pestaña "Abrir caja del bloque" que hay a la derecha de la pantalla.
Aparecerá la opción Agregar un bloque. La seleccionamos. Elegimos el bloque Reserva.
Solamente se puede agregar un bloque por curso.
Podemos darle el título que deseemos mediante la rueda dentada del bloque que aparece en su esquina superior derecha, solamente en modo edición. En este ejemplo lo hemos llamado “Inventario”. Si no cambiamos su nombre, se mantendrá como "Reserva".
Para configurar los elementos pulsamos en “Configurar” (la otra rueda dentada del bloque). Al principio, nos dirá que no hay “nada que mostrar”. Comenzaremos pulsando en “Añadir un ítem”. Añadimos el artículo que deseemos, con su nombre y una imagen.
Configuramos su ubicación (puede tener varias). Ahí podemos hacer que aparezca un número limitado de veces, y decidir cada cuánto puede reaparecer. Para cada “ubicación” dispondremos de un código ("snippet") que podemos insertar en cualquier punto del aula virtual donde haya un editor. Este fragmento de código se inserta entre corchetes, tal y como aparece.
Podemos crear tantos artículos (ítems) como deseemos. Se puede mostrar imagen y botón, solamente texto o solamente imagen. En este otro objeto hemos creado una flor. El texto será “¡Recógela!” Ahí es donde el alumno tendrá que clicar para hacerse con ella.
Podemos insertarlo en múltiples lugares, como etiquetas, descripciones de actividades, o incluso en la retroalimentación (feedback) de un cuestionario. Así podría aparecer solamente, por ejemplo, cuando el alumno haya conseguido un determinado resultado.
Recordemos que tenemos dos posibilidades de retroalimentación: la de cada una de las preguntas y la retroalimentación global del cuestionario (si necesitas información sobre cuestionarios, clica aquí).
De esta forma, incluimos el "snippet" con el código de un elemento (en este caso, una hoja) en la retroalimentación de una pregunta calculada. En este ejemplo, solamente aparecerá si la respuesta es totalmente correcta (Calificación 100%).
También podemos incluirlo en la retroalimentación de todo el cuestionario. Si obtiene la calificación máxima (100%) el alumno podrá pescar un pez. Si está entre el 70% y el 99%, conseguirá una flor.
Al terminar el cuestionario y visualizar sus resultados, el alumno podrá recoger los objetos que le correspondan según el resultado obtenido. En nuestro ejemplo, el pez se muestra en la retroalimentación de la pregunta y la hoja, en la del cuestionario.
El profesor puede ver cuántos objetos tiene cada alumno en su inventario clicando en "Informe" mediante la vista de la pestaña “Reporte”.
Y el alumno puede ver sus objetos en su inventario.
Se recomienda usar Escondite/Stash desde el navegador.
Dar objetos a estudiantes manualmente
El profesor puede incluso añadir objetos a un alumno concreto, clicando en la rueda dentada que aparece en la columna "Acciones" a la derecha de cada estudiante.
Clicamos en el botón Add item.
Seleccionamos:
- Objeto.
- Cantidad
- Pulsamos en "Añadir un objeto".
Confirmamos pulsando en el icono del disquete que aparece en la siguiente pantalla.
Limitar objetos
Para restringir el acceso a determinados recursos o actividades, al editar la actividad iremos a “Restringir acceso”. Elegiremos Añadir restricción “Stash object”.
De este modo, el alumno solamente podrá acceder a esta actividad si tiene como mínimo, dos hojas.
Solamente los alumnos pueden recoger objetos. Si el profesor desea hacer pruebas, debe primero “cambiar rol a alumno”.
Restricciones
Una vez configurado el bloque Inventario (Escondite/Stash), podemos configurar actividades para que se puedan hacer si los alumnos han conseguido distintos objetos para su inventario.
Si queremos que los alumnos que han conseguido determinados objetos del inventario (en nuestro ejemplo, Mapa Físico de España y Vertientes), puedan acceder a la actividad La población española por provincias, tendremos que seguir los siguientes pasos:
Editaremos la actividad La población española por provincias:
- Clicamos en el botón "Modo de edición" para que se ponga azul.
- Clicamos en el icono de tres puntos verticales que aparece a la derecha de la actividad que queremos editar.
- Seleccionamos "Editar ajustes".
En el bloque Restricciones de acceso, haremos clic en el botón Añadir restricción...En el cuadro de restricciones que aparece, haremos clic en el botón Objeto escondido.
Se mostrarán en pantalla nuevos campos en el apartado Restricciones de acceso.
En el apartado Su escondite contiene aparecen 3 apartados. En el primero elegiremos del desplegable si el objeto tiene que ser exactamente, menos que o más que, el número de objetos que le indicamos. En nuestro caso seleccionaremos exactamente.
En el segundo apartado seleccionaremos el número de objetos que debe conseguir para poder visualizar la actividad, en nuestro ejemplo debe haber conseguido solamente un objeto.
Y en el tercer desplegable, seleccionaremos de la relación de objetos que aparecen, el objeto que debe haber conseguido el alumno, en nuestro caso Mapa Físico de España.
Para añadir una segunda restricción Vertientes, haremos clic en el botón Añadir restricción… y de las restricciones que aparecen seleccionaremos de nuevo el botón Objeto escondido.
Del apartado Su escondite contiene, seleccionaremos del primer desplegable, exactamente, del segundo apartado seleccionaremos un objeto y del tercer desplegable seleccionaremos Vertientes, como objeto que ha debido conseguir el alumno para poder visualizar la actividad.
En nuestro caso deben cumplirse las dos restricciones. Si queremos que para conseguir visualizar la actividad se cumpla solamente una de las dos condiciones, en el apartado cumplir, seleccionaremos del desplegable en vez de todas, cualquiera de.
Como se puede ver en la imagen, ha cambiado la conjunción “y” por “o”.
Para finalizar guardaremos los cambios, haciendo clic en el botón Guardar cambios y regresar al curso o haremos clic en el botón Guardar cambios y mostrar.
Si no tachamos el icono del ojo, se mostrará en pantalla la actividad con las restricciones establecidas, y los alumnos verán qué objetos necesitan para poder acceder a esa actividad.