Crear cursos
Es necesario tener los permisos adecuados para poder crear cursos.
La cuenta institucional (rol Administrador institucional de centro) y la cuenta TIC (rol Administrador de centro) pueden crear cursos. También pueden otorgar permisos a otros usuarios para que creen cursos dándoles el rol de Creador de cursos en cualquier parte del aula virtual o en una categoría concreta. Importante: la cuenta institucional no puede matricular.
Crear un curso desde Administración del sitio
Podemos crear un curso desde Administración del sitio->Crear un nuevo curso.
Crear un curso desde la Página principal
Desde la página principal, activamos la edición en la la esquina superior derecha.
Pulsamos sobre Crear un nuevo curso.
Una vez matriculado algún participante con el rol de Profesor, le cedemos algunos permisos sobre el curso.
Cualquier modificación que queramos hacer en el curso (matricular usuarios, importar cursos o recursos) deberá hacerse antes de matricular a algún profesor. Una vez matriculado un usuario con el rol Profesor, los administradores institucionales y coordinadores TIC ya no tendrán permisos para ello.
Categorías
Las categorías nos ayudan a agrupar los cursos. Por ejemplo, podemos organizarlos por niveles o departamentos.
Desde Administración del sitio, seleccionamos la pestaña "Cursos" y elegimos Administrar cursos y categorías.
Se nos abrirá una nueva página desde donde podemos crear y mover categorías y cursos. Junto a cada categoría, nos aparece el icono de un birrete con el número de cursos que hay dentro de esa categoría. En nuestro ejemplo hay 26 cursos en "Miscelánea", 3 en "Primer curso" y 2 en "Otra categoría".
Crear categoría
Clicamos en el botón Crear nueva categoría.
La "Categoría padre" es aquella de la que dependerá la categoría creada y sirve para configurar estructuras jerárquicas de categorías y subcategorías. Como queremos que nuestra categoría sea una rama principal, seleccionamos Superior. De todos modos, podemos cambiar esto más tarde. Damos un nombre a nuestra nueva categoría y pulsamos en Crear categoría.
Subcategorías
Desde la rueda dentada de una categoría, podemos añadir nuevas subcategorías.
Pero también podemos mover una categoría ya creada dentro de otra y convertirla así en subcategoría.
- Seleccionamos la categoría a mover.
- Seleccionamos la categoría-destino en Mover las categorías seleccionadas a.
- Clicamos en el botón Mover.
Se mostrará un mensaje indicando que la categoría se ha movido con éxito. La subcategoría no será visible hasta que la despleguemos en el icono de la cruz +
que nos revela que una categoría tiene subcategorías dentro.
El icono
+
se convertirá en -
, y se desplegarán las subcategorías.
Mover cursos a otra categoría
- Hacemos clic en el nombre de la categoría de origen para que se muestre el curso que queremos mover.
- Marcar el curso que queremos mover.
- Elegir la categoría destino.
- Clicar en el botón Mover.
Editar categoría
Al clicar en el icono de la rueda dentada al lado de una categoría, se nos desplegarán distintas opciones como Editar, Crear nueva subcategoría, Borrar, Asignar roles (para esa categoría) o Comprobar los permisos.
Ocultar
Con el icono del ojo cambiamos la visibilidad de un curso o de una categoría. El ojo tachado oculta y sin tachar, muestra la categoría a los usuarios. Vemos que el nombre de la categoría o curso oculto se muestra en gris.